Palangre
El palangre es un tipo de arte pesquero el cual se basa principalmente de una línea madre de mayor grosor a la cual se le unen una serie de brazoladas en las cuales se empata el anzuelo. Este arte puede ser artesanal o industrial dependiendo de la capacidad de calar anzuelos en una jornada, lo cual viene dado por la maquinaria empleada.
La selectividad del arte dependerá de las características del anzuelo empleado, el cual puede tener un tamaño muy variable dependiendo de la especie objetivo. Así como de la profundidad a la que este se cala, palangre de fondo o palangre de superficie.
Tipos de palangre
Palangre de fondo
Normativa palangre de fondo a nivel nacional
Número máximo de anzuelos a calar y portar 1000 por tripulante enrolado hasta un máximo de 3000 por buque. Si se realizan faenas de más de 3 días se podrán calar hasta 5000 anzuelos y portar hasta 7000.
Palangre de superficie
Especializada en capturar especies pelágicas, como pueden ser lubina, atún,pez espada, tiburones. La línea madre va suspendida de tal forma que el arte queda en superficie o a media agua, gracias a flotadores.
Tiene la problemática de la captura accidental de tiburones protegidos, aves y tortugas. Problemas que se pueden evitar utilizando anzuelos especializados y calando el arte a una mayor profundidad para evitar el atrapamiento de aves.
Normativa palangre de fondo a nivel nacional
Dependiendo de la especie a pescar se dispone de un número máximo de anzuelos:
- Pez espada: 2500
- Atún rojo: 2000
- Atún blanco: 5000
- Melva/Bonito: Sin límite